
El Programa MARCO de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación ha venido siendo la principal iniciativa por parte de la Unión Europea para concentrar sus actividades de apoyo a los proyectos de investigación y desarrollo, teniendo como uno de sus principales objetivos mejorar la competitividad a través de la financiación, fundamentalmente de actividades de investigación, desarrollo tecnológico, demostración e innovación en régimen de colaboración transnacional, entre empresas e instituciones de investigación pertenecientes tanto a los países de la Unión Europea y Estados Asociados como de terceros países.
En esta edición, el Programa MARCO se denominará HORIZONTE 2020, que en el periodo 2014-2020 dispondrá de un presupuesto de 76.880 M€ y pretende contribuir a abordar los principales retos sociales, incentivar el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica. Además, y por primera vez, integra todas las etapas, desde la generación del conocimiento hasta las actividades más cercanas al mercado.
Los objetivos generales del programa HORIZONTE 2020 son los siguientes:
- Crear una ciencia de excelencia,que refuerce el papel de la UE en el panorama científico mundial.
- Desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la competitividad europea.
- Investigar en las grandes cuestiones que afectan a los ciudadanos europeos (salud, alimentación y agricultura incluyendo las ciencias del mar, energía, transporte, clima y materias primas, sociedades inclusivas y seguridad).
Las subvenciones que otorga HoORIZON 2020 (HORIZONTE 2020) pueden revestir cualquiera de las formas previstas en el artículo 123 del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012, teniendo en cuenta los objetivos de la acción, y las condiciones de subvencionalidad de los costes, señalados en el artículo 126 del citado Reglamento.
Tal y como queda explicitado en el Reglamento (UE) nº 1290/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013, por el que se establecen las normas de participación y difusión aplicables a HORIZONTE 2020, los certificados de los estados financieros y los certificados sobre la metodología serán establecidos por un auditor independiente debidamente cualificado para llevar a cabo auditorías legales de documentos contables e inscrito en el ROAC, de conformidad con la Directiva 2006/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (1) o normativas nacionales semejantes.
El programa HORIZONTE 2020 plantea unas buenas condiciones de financiación, por lo general con el 100% de los costes directos para todo tipo de entidades y el 70% en el caso de empresas trabajando en las fases de innovación, y como costes indirectos se consideran el 25% de los costes directos.
Auditores Madrid tiene experiencia dado que ha realizado diversas actuaciones en los programas MARCO, predecesores del actual HORIZONTE 2020, y su equipo de auditores profesionales inscritos en el ROAC poseen la capacidad, experiencia y eficacia que requieren este tipo de auditorías, reguladas por la Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y consolidadas, para las subvenciones otorgadas por HORIZONTE 2020, además de la independencia, confidencialidad y diligencia que son exigidos en nuestra profesión. Si tiene cualquier consulta sobre HORIZONTE 2020, Auditores Madrid le asesorará y resolverá cualquier duda que tenga al respecto.
Hable con nuestro equipo de profesionales
Si aún tiene alguna duda al respecto a contniuación le ofrecemos la posibilidad de contactar con uno de nuestros auditores.